Lanzamiento CleanTech Open Spain
Cleantech Open vuelve a España para premiar a las mejores empresas de tecnologías limpias.
- Cleantech Open, la mayor competición internacional entre empresas de tecnologías limpias, se celebra por tercer año consecutivo en España.
- Su objetivo es identificar y apoyar la financiación de proyectos prometedores de este sector, que no hayan recibido más de un millón de dólares en financiación privada, y que afronten de forma novedosa y efectiva sus retos empresariales.
- La convocatoria estará abierta desde el jueves 26 de abril hasta el próximo día 2 de julio de 2012.
Madrid, 30 de abril de 2012. Cleantech Open, la competición internacional entre empresas de tecnologías limpias más importante, vuelve a España por tercer año consecutivo para reconocer a los emprendedores más destacados de este sector.
Esta competición internacional se celebra desde hace seis años y se ha consolidado como una plataforma de referencia para identificar ideas y emprendedores con potencial en este sector. Tal y como explica el director ejecutivo, Rex Northen, Cleantech Open reúne a los agentes involucrados en el desarrollo empresarial “para facilitar, a las empresas dedicadas a generar soluciones sostenibles, las herramientas que impulsen su crecimiento”.
La edición española, Cleantech Open Spain, busca emprendedores con proyectos punteros en áreas como almacenamiento y suministro de energía; transporte ecológico y construcción sostenible; tratamiento del aire, el agua o los residuos; eficiencia energética o energías renovables, entre otras. La edición de 2012 será patrocinada por Repsol en su compromiso de promover la innovación y el desarrollo empresarial para impulsar un modelo energético sostenible.
El objetivo es premiar a aquellas empresas dedicadas a la innovación en el área de las tecnologías limpias que afronten de forma novedosa y efectiva los retos ambientales, energéticos y económicos actuales. El único requisito es que el proyecto no haya recibido más de un millón de dólares en financiación privada.
Los candidatos pueden registrarse hasta el próximo 2 de julio de 2012 en la página web de la competición. Todos los proyectos recibidos serán valorados por un panel de jueces especializado, compuesto por profesionales del sector e inversores de capital riesgo nacionales e internacionales.
Se seleccionarán diez empresas para una final conjunta, en la que recibirán formación en planes de negocio con expertos del sector, y posteriormente se dará a conocer el proyecto ganador de la edición nacional.
La empresa ganadora de Cleantech Open Spain recibirá como premio una bolsa de asesoramiento jurídico y un viaje a California (EE.UU) para participar en la final global de la competición, que tendrá lugar en el mes de noviembre en la ciudad de San José (EE.UU), donde habrá empresas finalistas de más de 50 países. Allí presentará su proyecto ante una audiencia especializada formada por más de 2.500 asistentes (inversores, emprendedores, directivos de grandes empresas, medios de comunicación e investigadores de las principales universidades americanas y parques tecnológicos).
Durante su estancia en Estados Unidos, la organización gestionará también una agenda de reuniones adaptada a las características de la empresa ganadora de Cleantech Open Spain 2012.
Cleantech Open ofrece como premio, para la empresa ganadora de la final global, un paquete de servicios valorado en más de cien mil dólares y asesoramiento específico para el desarrollo de un plan de negocio, marketing y obtención de fondos, que permita a la empresa ganadora evolucionar con éxito en este sector.
Para más información:
Departamento de competiciones:
Patricia Jiménez Villa
competitions@opinno.com
Tlfno. +34 91 128 48 64
Departamento de comunicación:
Isabel Pérez del Puerto
press@opinno.com
Tlfno. +34 91 128 48 64
Twitter: @opinno_es
#CTOspain