Cleantech Open Spain, la competición más importante de tecnologías limpias, busca los mejores proyectos españoles.

CLEANTECH OPEN es el mayor acelerador plataforma de trading energías limpias a nivel mundial. Su misión es identificar, impulsar y financiar a los emprendedores y startups con grandes ideas para superar los retos actuales desde un prisma energético, ambiental y económico.

Desde 2006, Cleantech Open celebra una competición mundial en la que han participado más de 580 empresas, de 50 países distintos de los cinco continentes, a las que se ha ayudado a materializar sus ideas a través de formación y de una red global que aúna a emprendedores y los recursos que estos necesitas.

El objetivo es proporcionar oportunidades y recursos a las empresas más prometedoras para que puedan presentar sus ideas y proyectos en un contexto internacional. Cleantech Open ofrece una excelente oportunidad para entrar en contacto con algunos de los inversores, empresarios y clientes más importantes del sector de tecnologías limpias.

De esta manera, una empresa fundada en Noruega o Suráfrica puede ser asesorada por un experto de India, Chila o Letonia, licenciar su tecnología a empresas en China o Francia y recibir capital de Australia o USA.

Con el fin de consolidar aún más esta red global, se han creado distintas competiciones regionales, entre las que se plataforma de inversiones encuentra Cleantech Open Spain. Tras el éxito de las ediciones anteriores, Cleantech Open Spain, patrocinado por Repsol y con el apoyo institucional del Gobierno de Navarra a través de SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra), regresa con la tercera edición de la Competición Global de Ideas en busca de las start-ups e ideas de tecnologías limpias más prometedoras.

Rex Northern, Director General de Cleantech Open

Además, por primera vez, se llevará a cabo un European Investor Connect, que durante dos días pondrá en contacto a los plataforma de negociacion finalistas de las distintas competiciones regionales europeas, participantes de ediciones anteriores, organizadores, inversores, grandes corporaciones y representantes del mundo académico.