Cómo participar



¿Quién puede participar?

Para participar solamente necesitas tener una idea prometedora y registrarte en la plataforma online de la competición (plazo de inscripción cerrado).

Las seis categorías de aplicación que define Cleantech Open son las siguientes:

  • Aire, agua y residuos.
  • Eficiencia energética.
  • Energías renovables.
  • Almacenamiento y suministro de energía.
  • Transporte ecológico.
  • Construcción sostenible.

¿Cómo participar?

Proceso de inscripción.

  1. Accede a la plataforma de inscripción (Plazo de inscripción cerrado).
  2. Asegúrate de cumplir los requisitos:
    • La competición se dirige a startups con menos de cinco años de antigüedad que están desarrollando tecnologías limpias o emprendedores con una idea de negocio prometedora.
    • Todos los proyectos deben encajar al menos en una de las seis categorías indicadas anteriormente.
    • Los proyectos presentados no pueden haber recibido una financiación privada externa de más de 1.000.000 USD.
    • El representante legal de la empresa no puede ser menor de 21 años de edad.
  3. Rellena el formulario.
  4. Espera a recibir un e-mail confirmando tu inscripción.

Selección de las mejores ideas.

Los miembros del jurado de Cleantech Open Spain son expertos independientes y profesionales reconocidos del sector, innovadores, académicos y empresas que trabajan con tecnologías limpias. El proceso de evaluación consta de dos rondas:

  1. Evaluación online y selección de las diez empresas finalistas.
  2. Ronda final, sesión de mentoring presencial y selección del proyecto ganador en la final de la competición.

¿Cuándo?

La fecha límite para inscribirse en la tercera edición de Cleantech Open Spain es el 2 de julio de 2012.

El calendario de actividades de la competición:

¿Por qué participar?

  • - Financiación: Las empresas finalistas participará en el European Investor Connect y la empresa ganadora participará además en Global Investor Connect, dónde tendrán la oportunidad de entrar en contacto con inversores del sector.
  • - Networking: Contacto con otras empresas del sector, grandes corporaciones, business angels, inversores, instituciones públicas, etc.
  • - Formación: Cleantech Open pone a disposición de los finalistas sesiones de mentoring y training.
  • - Visibilidad: Publicación, en varios medios de comunicación, de información sobre las empresas finalistas. Publicación en Technology Review en español.

Premios

Las diez startups finalistas recibirán una sesión de mentoring en la final en Pamplona el 27 de septiembre de la mano de un prestigioso panel de jueces, compuesto por emprendedores, profesionales del sector e inversores de venture capital, que serán los encargados de valorar las ideas y proyectos de los participantes. Además, todos los finalistas podrán participar en el European Inverstor Connect que se celebrará el 18 y 19 de octubre de 2012 y asistir a una sesión de mentoring impoartida en un despacho de abogados.

El ganador de la competición nacional será presentado en la Ceremonia de Entrega de Premios que tendrá lugar en Septiembre.

Adicionalmente, el ganador nacional de cada país tendrá la oportunidad de viajar a San Francisco y competir frente a los ganadores de todos los países participantes en la final global. Además, podrá presentar su idea en la ceremonia de entrega de premios frente a una audiencia de más de 2.500 inversores, emprendedores, grandes empresas, académicos y medios de comunicación y prensa, etc. Además, recibirá una bolsa de 10h de asesoría jurídica por parte de un despacho de abogados.

El ganador de la final global será premiado con un conjunto de servicios valorados en 100.000 dólares, que le ayudarán a llevar a cabo su idea de negocio. Además, obtendrá una amplia difusión del proyecto.